Inspírate con nuestros especialistas que comparten sus conocimientos expertos y valiosos conocimientos sobre sus actividades diarias en blogs personales.
Simona Prášilíková,
Van Leeuwen, Vyškov, República Checa
La reactivación del mercado del acero y el crecimiento económico mundial están generando una mayor demanda de nuestros productos. Tras un periodo de contracción, nuestros proveedores están reorientando sus operaciones. Por ello, colaboramos con ellos en soluciones proactivas para evitar retrasos en las entregas y escasez de materiales para nuestros clientes. Esta es nuestra función principal: servir de enlace entre el cliente y la fábrica de tubos.
Como gerente de compras de Van Leeuwen República Checa, soy responsable del abastecimiento de material tubular para nuestros almacenes locales, así como para los grandes pedidos que entregamos directamente desde la fábrica a nuestros clientes. Junto con el Departamento de Compras, superviso de cerca el mercado y las necesidades de nuestros clientes a diario. La estrecha colaboración con los proveedores, con quienes compartimos esta información, nos permite cerrar los mejores acuerdos y evitar la escasez de materiales.
Debido a la crisis de años anteriores, muchas acerías redujeron su capacidad de producción y su plantilla. Ahora que la demanda de productos de acero vuelve a crecer rápidamente, no siempre pueden satisfacerla, lo que provoca plazos de entrega más largos. En ocasiones, incluso hay escasez de materiales, lo que a su vez impulsa los precios al alza. Se trata de una situación compleja que afecta a todo el sector y que se prevé que continúe durante un tiempo. Este es uno de los retos que hacen que mi trabajo sea tan interesante.
Hablo con mis proveedores casi a diario y sigo de cerca su evolución. Siempre que es posible, contacto con nuevos proveedores, aunque no es tan sencillo como parece. El mercado europeo del acero y las tuberías se está consolidando, y el número de proveedores restantes disminuye constantemente debido a las adquisiciones. Las acerías, por supuesto, también buscan oportunidades para aumentar su capacidad. Por ejemplo, están empezando a producir lotes más grandes, ya que esto es más eficiente. Sin embargo, como consecuencia, las acerías pierden flexibilidad. Como distribuidor, esto nos brinda nuevas oportunidades. Gracias a nuestros numerosos almacenes en Europa, funcionamos como intermediarios para cubrir los largos periodos entre dos lotes de laminación. ¡Así, nuestros clientes se benefician de plazos de entrega cortos!
Preveo que la economía mundial seguirá creciendo y, por consiguiente, también la demanda de acero. Al mismo tiempo, el mecanismo de oferta y demanda del mercado se ve amenazado por el proteccionismo. Un ejemplo muy claro son, sin duda, los aranceles a las importaciones de productos de acero que el Sr. Trump impuso en Estados Unidos. En respuesta, Europa también ha adoptado medidas antidumping. Temen que, de lo contrario, grandes cantidades de acero chino se exporten a la UE en lugar de a Estados Unidos. Esto tiene un efecto secundario positivo: gracias a esta estabilidad artificial, las acerías europeas están dispuestas nuevamente a invertir.
Considerando todo, soy optimista respecto al desarrollo de nuestro negocio. Nuestro papel como distribuidor de inventario es más importante que nunca. Al cultivar una buena relación con nuestros proveedores, podemos ayudar a miles de clientes con la producción de sus máquinas, estructuras de acero, sistemas de tuberías o cualquier otra aplicación. Y al compartir ideas con nuestros clientes desde la fase de diseño, podemos ayudarlos a optimizar su proceso productivo. ¡Para ello, nuestro conocimiento de las posibilidades en las acerías es fundamental!