Inspírate con nuestros especialistas que comparten sus conocimientos expertos y valiosos conocimientos sobre sus actividades diarias en blogs personales.
Hein Boer,
Van Leeuwen Pipe and Tube, Zwijndrecht, Países Bajos
Los productos que vende Van Leeuwen están intrínsecamente ligados a la certificación. ¿Cómo funciona este proceso? ¿Qué necesita saber como cliente? ¿Qué certificados y pruebas adicionales se utilizan? ¿Qué empresas certificadoras participan? En este blog, Hein Boer, gerente de control de calidad, responde a estas preguntas y más.
El Grupo Van Leeuwen Tube and Pipe cuenta con la certificación ISO 9001:2015 UKAS. Como responsable de control y aseguramiento de la calidad, mi función es garantizar que, como organización, mantengamos nuestros procesos internos y mejoremos continuamente.
Van Leeuwen suministra productos (tubos, racores o bridas) fabricados conforme a normas de fabricación. Estas normas se establecen para que las partes implicadas (fabricante, proveedor y cliente) puedan acordar los requisitos específicos del producto. Para acreditar que el producto se fabricó según la norma de fabricación, el fabricante emite un certificado de material.
El fabricante puede emitir el certificado en distintos formatos, según el ámbito de aplicación del producto. No obstante, independientemente del formato, el certificado debe cumplir con las directrices de la norma EN10204. Puede consultar en nuestro sitio web qué certificados utilizan nuestros fabricantes.
Adquirimos nuestros productos de acuerdo con normas técnicas. Estas normas, con raíces históricas, se crearon a nivel regional en todo el mundo. Por ejemplo, Estados Unidos cuenta con la API (Instituto Americano del Petróleo) y la ASTM (Sociedad Americana para Pruebas y Materiales), mientras que Europa tiene la Euronorm (EN), que a su vez se origina a partir de varias normas nacionales como la alemana DIN (Norma Industrial Alemana), la BS (Norma Británica) y la AFNOR (Asociación Francesa de Normalización).
Además de las normas técnicas, también entran en juego las normativas locales, dependiendo del ámbito de aplicación del producto. Por ejemplo, la Directiva europea PED (Directiva de Equipos a Presión), el Reglamento británico PER (Reglamento de Equipos a Presión) o la norma estadounidense ASME (Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos) pueden exigir certificaciones adicionales.
En Van Leeuwen, dedicamos mucho tiempo y esfuerzo a definir las especificaciones de nuestros productos en stock. Utilizamos esas especificaciones para la compra de nuestros materiales. Los estándares técnicos que acabo de mencionar son nuestro punto de partida fundamental.
Además de cumplir con las normas técnicas habituales, algunos clientes solicitan pruebas adicionales para sus productos. Podemos realizar dichas pruebas. En el caso de artículos en stock, una pieza de tubería, accesorio o brida será sometida a pruebas destructivas por un laboratorio acreditado. La prueba puede contar con la presencia de una entidad de inspección independiente y se llevará a cabo según las indicaciones del cliente.
Si el cliente exige una calidad que se desvíe mucho de los requisitos habituales del material, Van Leeuwen le asesorará sobre qué calidad de material podría satisfacer esas demandas.
Lamentablemente, el término «actualización 3.2» se usa a menudo de forma incorrecta en el lenguaje empresarial. ¡Esta actualización no es posible para los materiales que un distribuidor ya tiene en stock! Un certificado 3.2 solo puede ser emitido por el fabricante en el momento de la fabricación y únicamente bajo la supervisión de una autoridad independiente como Lloyds, Bureau Veritas, Det Norske Veritas o Germanische Lloyds. Estas organizaciones también se denominan Organismos Notificados (NOBO). Los artículos en stock adquiridos con un certificado 3.1 pueden actualizarse a un certificado 3.1+ con pruebas adicionales. Esta actualización 3.1+ implica la repetición de las pruebas mecánicas descritas en la norma. Estas pruebas pueden incluir ensayos de tracción, impacto o dureza. Los resultados de las pruebas se entregan al cliente como complemento del certificado 3.1. Puede consultar una descripción general de las pruebas mecánicas más comunes en nuestro sitio web .
También disponemos de materiales con certificado 3.2. Los solicitamos directamente al fabricante y los sometemos a pruebas por parte de un organismo independiente. Como departamento de pruebas, no podemos realizar ensayos adicionales bajo nuestra propia supervisión. Dichos ensayos deben ser realizados siempre por organismos independientes.
Los materiales empleados en aplicaciones industriales se someten a pruebas conforme a las normas mencionadas anteriormente. No obstante, si se van a utilizar en un contexto marítimo, como la construcción naval, es necesario seguir un conjunto de normas específicas.
1) El fabricante necesita la aprobación de una autoridad independiente para crear el producto y garantizar la calidad en cuestión. La Lista de Fabricantes Aprobados (LMA) está disponible en los sitios web de dichas autoridades.
2) Las «Reglas» determinan qué pruebas debe superar el producto. La aplicación prevista del material es fundamental para elegir las pruebas que se realizarán, lo que significa que Van Leeuwen no puede predecir el resultado. Además, la autoridad independiente determinará los criterios de prueba en función de la aplicación del producto en el buque en cuestión. El buque estará asegurado con base en el informe de pruebas completo (Libro de Datos).
Además de las inspecciones de materiales, las inspecciones internas y externas se realizan bajo la supervisión de Van Leeuwen o de agencias independientes elegidas por el cliente.