El almacenamiento de agua potable cobra cada vez mayor importancia, dado que sufrimos periodos de sequía cada vez más prolongados. Por ello, la empresa de agua potable Evides, en los Países Bajos, ha invertido considerablemente en la ampliación de su capacidad de almacenamiento de agua en la zona de Biesbosch.
Para transportar agua desde el río Bergse Maas hasta el nuevo depósito, se requería una tubería. Y no una cualquiera: las tuberías tenían un diámetro de nada menos que 2100 mm (84 pulgadas). Además, era necesario recubrirlas con polipropileno, tarea de la que también nos encargamos. En total, Van Leeuwen suministró 4,7 km de estas grandes tuberías.
Los tubos, de características excepcionales, se fabricaron especialmente para ello, utilizando nuestra extensa red de fábricas de tubos. Además, fue necesario almacenarlos temporalmente hasta su envío a la obra en entregas parciales. Una parte de nuestro amplio almacén propio en Zwijndrecht se despejó y preparó con sacos de arena para proteger los tubos revestidos. El acceso a nuestro almacén por barco también resultó muy ventajoso.
Para la ejecución de este complejo proyecto, nuestras capacidades distintivas resultaron de gran utilidad: profundo conocimiento del producto, experiencia en el campo de la logística y el transporte, una red de compras mundial y habilidades de gestión de proyectos.
En la zona de Botlek, a las afueras de Róterdam, se ha construido una nueva planta de almacenamiento de tanques para productos derivados del petróleo y biocarburantes. Van Leeuwen suministró toda la tubería para esta planta, que tiene una capacidad total de almacenamiento de 1,3 millones de m³. El suministro incluyó más de 80 km de tuberías sin soldadura y soldadas según las normas ASTM y API, y aproximadamente 45 000 racores y bridas.
Pero eso no fue todo. Durante el proyecto se necesitó almacenamiento temporal, para lo cual nuestro amplio almacén en Zwijndrecht resultó muy útil. El brote de coronavirus planteó desafíos adicionales al equipo del proyecto. Nuestras extensas existencias, nuestra red internacional de proveedores y nuestras buenas relaciones con los subproveedores contribuyeron a minimizar los retrasos en la cadena de suministro.
Los grandes proyectos como este tienen una duración de varios años, por lo que una excelente gestión de proyectos es fundamental. Un equipo de proyecto especializado se encargó de agilizar los trámites, el transporte de las entregas, las inspecciones y pruebas de los materiales, la resolución de problemas técnicos y la organización de reuniones periódicas de seguimiento con el cliente.
Con proyectos como estos, demostramos que somos más que un simple distribuidor y proveedor de tuberías. ¡Nuestro lema "Van Leeuwen: más que tubos" no es una frase vacía!
El proyecto consistió en la sustitución de un oleoducto que suministraba combustible para aviones desde Southampton al aeropuerto de Londres, concretamente a Heathrow. Para la filial de Van Leeuwen en el Reino Unido, este fue el mayor proyecto individual para nuestro cliente global Exxon Mobil, conocido localmente como Esso UK.
Durante 2020, el equipo de proyecto se aseguró de que se entregaran 10 000 toneladas de tubería sin soldadura laminada en caliente, con un recubrimiento de polietileno de tres capas. Los proveedores en Alemania colaboraron estrechamente con el equipo de Van Leeuwen para cumplir con las exigentes especificaciones del cliente, con un compromiso con la sostenibilidad logística, mediante trenes y buques fletados para su entrega en el Reino Unido. Los casi 100 kilómetros de tubería fabricados por Vallourec Alemania y 842 codos recubiertos a medida se descargaron con éxito en el puerto de Marchwood, cerca de Southampton, en el Reino Unido.
Para garantizar una ejecución impecable, utilizamos nuestro concepto probado de Área de Almacenamiento Dedicada para Proyectos (DPSA). En colaboración con Worley, la empresa EPC designada por Esso, Van Leeuwen y sus socios descargaron, inspeccionaron y almacenaron de forma segura casi 8000 tuberías desde buques especializados fletados en el área DPSA, desarrollada desde cero. Esta área de cuatro acres, gestionada íntegramente por Van Leeuwen, ha servido como centro neurálgico para el control de inventario de los socios del proyecto. Van Leeuwen proporcionó análisis de datos al proyecto y garantizó la disponibilidad puntual de los suministros cuando se requerían cargas, asegurando así un suministro fiable durante la construcción del oleoducto en la franja de servidumbre.
Las tuberías revestidas estaban protegidas con pantallas especiales contra la radiación UV. Durante 2022 se llevó a cabo un plan de carga segura continua para el socio contratista Spiecapag/Taylor Woodrow, que se completó sin incidentes en febrero de 2023. Tanto el concepto DPSA como el equipo de gestión de proyectos de Van Leeuwen contribuyeron decisivamente al éxito de este importante proyecto de oleoducto en el Reino Unido.